Taroncello (Licor suave de naranjas valencianas)

Ingredientes:
- 20 naranjas medianas 1 litro de agua destilada o natural 500 gr de azúcar 1 botella de litro de anisete (tipo Mary Brizar)
El proceso consiste en pelar las naranjas con un pelador de verduras, es muy importante cojer el mínimo de posible de la parte blanca de la piel para evitar que luego amargue. Una vez peladas las naranjas, procedemos a incorporar las pieles en un envase de plástico de uso alimentario, junto con el litro de aniste o en su lugar aguardiente, considerando que cuanto mas fuerte sea el alcohol, mas fuerte será el resultado final, cosa que en este tipo de licor no es lo que buscamos. Lo mejor de esta receta es que cada vez que la hagas te pasarás varios días desayunando con zumo de naranja, puesto que las tendrás que usar por obligación, mejor, así evitaras los resfriados con la cantidad de vitamina C que te aportan. Las pieles deberán estar macerando (reposando), al menos 20 días, junto con el alcohol. Al transcurrir este tiempo, separamos las pieles del líquido que habrá adoptado un color naranja, reservando el alcohol y hacemos un almíbar (agua y azúcar), poniendo en un cazo el agua que deberá de ser destilada o libre de cloro, y llevando a ebullición, posteriormente añadimos el azúcar y las pieles de la naranja, cociendo por espacio de unos 5 minutos, de tal forma que se incorpore los aromas restantes de la naranja al almíbar. Dejaremos por espacio de 2 horas que se enfrie el almíbar con las pieles colándolo posteriormente, las pieles se pueden eliminar y el almíbar una vez frío juntar con el alcohol de naranja. Seguidamente, tendremos que colar el líquido pasándolo por una malla fina de algodón o bien atraves de papel de cocina, eliminando los posos y resíduos del azucar, quedando de esta forma un color totalmente transparente y brillante. Finalmente se embotella y se conservar tapado. Es muy importante servir a tus invitados una copita de este Taroncello en un vaso bien frío, para que degusten las cualidades de tu licor casero de naranja. Además, siempre podeis darle mas graduación alcoholica, pues cuanto mas alcohol le pongais en la meceración de las cortezas de naranja, mas fuerte estará. Esta recetas y mas la encontrarás en el blog de cocina valenciana. http://Valenciagastronomic.blogspot.com.es
Libro de recetas
Busca tus recetas escribiendo aquí el nombre del plato o alguno de sus ingredientes...

¿Es bueno comerse el líquido del yogur?
Resolvemos el mito en torno a lo que para unos es una delicia y para otros algo repugnante

Los alimentos que no debes calentar en el microondas
Algunos platos pierden su sabor, su textura y sus propiedades si los recalentamos en el micro

Alimentos que puedes comprar y congelar antes de Navidad para ahorrar
Anticípate a las subidas de precio de los productos estrella y hazte ya con género de calidad
Lo más... de Ocio
- Marcos Gendre presentó 'Branquiazul' en Berbiriana
- La cuarta temporada de 'La Casa de papel' llegará el próximo 3 de abril
- "Lévome quitando complexos toda a vida. Nacer muller e aquí non é fácil"
- 'Big Little Lies', nominada a mejor serie dramática
- Banderas, premio al mejor actor europeo por su papel en 'Dolor y gloria'
- ¿Qué hacer hoy en A Coruña?
- 'La favorita', galardonada como mejor película europea
- 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', mejor película de animación europea
- ¿Qué hacer hoy en A Coruña? Agenda del 9 de diciembre